Desde su creación, T&P Integral Care viene desarrollando actividades sanitaras y formativas, alejándose de los sistemas convencionales y apostando por unos métodos específicos de trabajo, que unidos a la experiencia profesional del equipo directivo y del personal de la empresa, se ha concretado en actividades de contrastada calidad.
Cursos
- Habilidades en la atención urgente para el médico de familia
- Urgencias y emergencias
- Formación en aspectos cardiovasculares
- Curso para voluntarios asistentes de enfermos del corazón
- Curso factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular
- Curso para auxiliares y ATS/DUES de residencias geriátricas
- Nutrición y dietética
Habilidades en la atención urgente para el médico de familia
Dirigido a médicos de Atención Primaria en el ámbito de medicina y urgencias extrahospitalarias
Objetivos del curso:
- Servir de material de apoyo para el médico de atención primaria ante una situación de urgencia y/o emergencia
- Consultar distintos temas durante su trabajo
- Visualizar técnicas y/o árboles de decisiones ante situaciones específicas
Contenido del curso:
- Introducción a datos epidemiológicos que justifiquen la importancia del proceso en orden a su frecuencia y/o importancia.
- Clínica con signos y síntomas.
- Procedimientos diagnósticos.
- Diagnóstico diferencial.
- Tratamiento inmediato y criterios de actuación.
- Criterios de derivación a hospitales
- Peculiaridades
Urgencias y emergencias
Dirigido a médicos y diplimados en enfermería
A la finalización del curso, el alumno será capáz de conocer las técnicas de reanimación ante situaciones de urgencia y emergencias.
Contenido del curso:
- RCP Básica del Adulto
- RCP Avanzado
- Cardiopatía isquémica: Angina IAM, Muerte súbita.
- Transtornos del ritmo
- Disnea de origen respiratorio: EPOC, Asma.
- Shock - EAP
- Intoxicaciones
- Paciente Politraumatizado
- Urgencias Neurológicas
Formación en aspectos cardiovasculares
Dirigido a médicos y personal sanitario que piensen trabajar en este área y que tengan interés en este campo.
Objetivos del curso:
- Actuar corectamente con rapidez y eficacia
- Curso para voluntarios asistentes de enfermos del corazón
Contenido del curso:
- El Corazón, el sistema venoso y el sistema arterial.
- El Circuito mayor, el circuito menor y el sistema linfático.
- Inervación del sistema circulatorio
- El corazón como bomba del circuito vascular.
- Enfermedades congénitas más frecuentes.
- Cardiopatía isquémica.
- Arritmias más frecuentes.
- Enfermedades vasculares más
- Aspectos psicológicos del enfermo de corazón
Curso para voluntarios asistentes de enfermos del corazón
Dirigido a personal voluntario interesado en este campo
Objetivos del curso:
- Identificar las alteraciones en las necesidades básicas de cada proceso.
- Conocer los procesos desencadenantes de las situaciones clínicas más comunes, así como los signos y síntomas que las ponen de manifiesto.
- Ser capaz de detectar cualquier situación de urgencias, y capacitación para poderla resolver.
Contenido del curso:
- Anatomía del corazón
- Cavidades. Válvulas. Sistema eléctrico. Vasos Principales
- Circuito mayor. Circuito menor. Sistema linfático.
- Fisiología del sistema circulatorio
- Actividad eléctrica del corazón. Génesis ECG.
- Fisiología del corazón.
- Cardiopatía isquémica:
- Angina estable. Angina inestable.
- IAM 7. Muerte súbita.
- Factores de riesgo Cardiovascular:
- Hábito tabáquico.
- HTA.
- Obesidad.
- Dislipemias.
- Sedentarismo.
- Diabetes.
- Menopausia.
- Factores genéticos. Prevención:
- Primaria. Antes de enfermar.
- Secundaria. Al enfermar.
- Terciaria. Tras enfermar
Curso factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular
Dirigido a médicos y personal sanitario que piensen trabajar en este área y que tengan interés en este campo
Objetivos del curso:
- Identificar las alteraciones en las necesidades básicas de cada proceso.
- Conocer los procesos desencadenantes de las situaciones clínicas más comunes, así como los signos y síntomas que las ponen de manifiesto.
- Ser capaz de detectar cualquier situación de urgencias, y capacitación para poderla resolver.
Contenido del curso:
- Formas de enfermar el corazón:
- Arterosclerosis.
- Factores de riesgo cardiovascular:
- Hábito tabáquico.
- HTA.
- Factores de riesgo cardiovascular:
- Obesidad.
- Sedentarismo.
- Hábitos de vida.
- Factores de riesgo cardiovascular:
- Diabetes.
- Menopausia.
- Drogas.
- Prevención de la enfermedad cardiovascular:
- Primaria: Hábitos de vida. Alimentación.
- Secundaria: Cuidados del paciente.
- Terciaria: Rehabilitación.
Curso para auxiliares y ATS/DUES de residencias geriátricas
Dirigido a personal sanitario que trabajen o piensen trabajar en residencias geriátricas.
Objetivos del curso:
- Conocer y aplicar técnicas específicas que se precisen para la atención del paciente en determinadas situaciones y en cualquier ámbito de trabajo.
- Planificar, organizar y gestionar las funciones de la enfermería geriátrica en su puesto de trabajo, de acuerdo con las necesidades de los pacientes y estableciendo un orden de prioridad.
- Adquirir los conocimiento técnicos, las técnivas y las aplicaciones más relevantes de la forma de trabajar para poder participar en las situaciones que se producen de su campo de actuación.
- Habilitar a la enfermera especializada en cuidados neurológicos, para que pueda transmitir conocimientos y participar en la enseñanza del paciente, familia y demás profesionales. A través de la educación sanitaria y la docencia
Contenido del curso:
- Módulo RCP Básica.
- Detección de una situación precoz
- Petición de ayuda
- Técnicas de la RCP básica
- Permeabilidad de la vía aérea
- Ventilación
- Módulo RCP Mejorada
- Vía aérea
- Ventilación
- Circulación
- Prácticas de RCP básica
- Prácticas de técnicas de apoyo de la RCP mejorada
- Aspirador, Ambú, ECG, Guedel, glucemia, intubación y víaa
- Valoración del Paciente Grave.
- Síndrome confusional.
- Actitud tratamiento del Paciente agitado.
- Enfermedad de Alzheimer.
- Actitud Psicológica ante el paciente geriátrico institucionalizado.
- Cuidados Paliativos
- Dietas
- Sondajes y ostomías
Nutrición y dietética
Dirigido a auxiliares de enfermería que tengan interés en este campo.
A la finalización de este curso aplicado a la práctica diaria, el auxiliar de enfermería habrá adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder participar en las actividades relacionadas con la nutrición y la dietética
Contenido del curso:
- Introducción
- Fisiología del aparato digestivo:
- Deglución, Digestión, Absorción, Eliminación
- Necesidades energéticas:
- Macronutrientes, Micronutrientes, Necesidades hídricas, Fibras
- Dieta equilibrada:
- Dieta mediterránea
- Dietas especiales:
- Hiposódica, Diabética, Aplicada al anciano, Celiacas, Obesidad, Dislipémicas, Embarazo, Menopausia, Otras dietas
- Higiene alimentaria (Conservación, manejo y procesamiento de alimentos)
- Cuidados y manejo de la nutrición enteral
- Manejo y cuidados de sonda nasográstica
- Manejo y cuidados de ostomías
- Suplementos orales
- Interferencias e interacciones
- Alimentos - Medicación